2DO PERIODO

DESEMPEÑOS A TENER EN CUENTA:

  • Participa y atiende las orientaciones de los juegos lúdicos y actividades propuestas
  • Entiendo la importancia de mantener expresiones de afecto y cuidado mutuo con mis compañeros y amigos, a pesar de las diferencias, disgustos
  • Participa de acciones estratégicas, reglamentarias y técnicas de juego en equipo por medio del deporte de formación del balonmano

NOS INTERESA QUE ALCANCES A:

  • Comprender y aplicar la lógica interna del juego y del deporte que me permiten desempeñarme en un contexto.
  • Reconocer y aplicar las habilidades motrices especificas en las expresiones motrices, deportivas y recreativas.
  • Asumir la práctica deportiva desde el triunfo y la derrota como un espacio de aprendizaje para mi vida cotidiana
  • Contribuir de manera constructiva, a la convivencia en mi medio escolar y en mi comunidad  

clase 1

Para este período, aprenderemos sobre el balonmano y sus muchos beneficios (si tenemos la oportunidad de practicarlo). A primera vista puede parecer un deporte duro y con mucho contacto, pero es el deporte perfecto para desarrollar muchos esquemas socio-motores deportivos, ya que requiere una estrategia personal y grupal, reacciones rápidas y, sobre todo, ser capaz de tomar decisiones rápidamente y eficaz Los beneficios del balonmano son el desarrollo socio-motor, el sistema muscular, el aumento de la agilidad y, sobre todo, como es un deporte de equipo, el pensamiento colectivo es mucho trabajo, ya que dependes completamente de cada uno de los jugadores del equipo. También requiere fuerza, flexibilidad y resistencia. Me parece un deporte muy completo, divertido y adecuado para ti, es un juego que reúne las cualidades de conducción de nuestros deportes dominantes también | que si te gusta el fútbol sala te identificarás con el esquema del juego si te gusta el baloncesto te identificarás con la dinámica del juego, ayudando a ejercitar la mente con tus movimientos dominantes pero adaptado a un esquema de juego diferente.

clase 2


Esta fue nuestra segunda clase, continuamos con el tema del balonmano, sus regulaciones y cómo se debe jugar para saber más sobre este deporte que por el momento no podemos jugar en persona.

 Al principio, el maestro llamó a los estudiantes que aún no habían presentado el trabajo del texto argumentativo de la clase del pasado 20 de abril para averiguar qué inconvenientes ocurrieron que impidieron que la actividad fuera enviada.

 luego comenzamos con más profundidad la historia del balonmano, como Se juega y cuáles son sus reglamentos y las señales que un jugador debe tener en cuenta para poder tener en cuentalas más de cuarenta reglas, pero solo estamos viendo 17 reglas, que son las que deben se Tener en cuenta.

 En el balonmano cada equipo está compuesto por 7 jugadores, en este juego el portero no puede pasar más de la mitad del campo de juego. 

hicimos varios estiramientos y ejercicios antes del descanso de 10 minutos y después del descanso para relajarse y estirar nuestros cuerpos, por estar sentados durante tanto tiempo recibiendo clases y para que no tengamos dolor en la espalda y en otras partes del cuerpo, ya que a medida que crecemos, no debemos dejar de activar nuestro cuerpo constantemente. 

Estoy de acuerdo en que sigamos aprendiendo más sobre el balonmano en cada clase porque esto no nos va a impedir continuar con los nuevos deportes que veremos en estos períodos, pero que en este período nos basamos en el balonmano, un deporte que se puede jugar en los campos y en las playas, que cuando un jugador tiene la pelota en la mano solo se le permite correr 3 pasos máximos. 

En conclusión, todos los días debemos activar nuestros cuerpos con ejercicios, calentamientos y estiramientos y todos los días disfrutando de la oportunidad de aprender los temas propuestos por los maestros, ya sean deportes u otras materias. 

clase 3

En esta clase de hoy continuamos con el tema de balonmano, pero estructurando y hablando más sobre este tema, es decir, en esta clase entramos más a profundidad para conocer mejor este deporte.

así mismo también tuvimos presente algunas cosas de las clases pasadas, como la medida de la cancha; que es una  pista rectangular de 40 mt x 20,  que se practica con 7 jugadores por equipo y un arbitro. es un deporte internacional y se practica principalmente en Europa.

yo estoy en desacuerdo de que sigamos viendo este tema ya que se me esta  volviendo muy repetitivo.  considero que  deberíamos centrarnos en varios deportes por periodo para así  aprender mas sin perder el interés.

y en conclusión el sistema que se esta aplicando en clase tiene muchas fallas que se podrían mejorar, como  implementar herramientas digitales para la practica del juego ya que por la cuarentena no lo podemos practicar físicamente 

Autoevaluacion

1.4.7

2.4.7

3.4.7

4.4.7

5.4.7

total:4.7

estrategia periodo 1: la importancia del acondicionamiento físico

el acondicionamiento físico es la manera en la que nos preparamos para hacer una actividad física o deporte y es algo muy necesario para las mismas.

algunas razones para esto son: 

-la preparación física: hay que prepararnos para poder hacer actividad física por medio del acondicionamiento físico o calentamiento debido a que así preparamos nuestros músculos para practicar actividad física y evitar contracciones y dolores que nos podrían afectar, pero que se evitan fácilmente con calentamiento y acondicionamiento físico.

-la preparación psicológica: hacer calentamiento prepara nuestra mente para que la misma sepa que esta apunto de activar el cuerpo y así poder concentrarse mejor.

esas son las razones por las que siempre se debe hacer calentamiento y acondicionamiento físico antes de entrenar.

Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad. -alberto einstein
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar