4TO PERIODO
DESEMPEÑOS A TENER EN CUENTA:
Participa y atiende las orientaciones de los juegos lúdicos y actividades propuestas
Participa de acciones estratégicas, reglamentarias y técnicas de juego en equipo por medio del deporte de formación del baloncesto
Contribuyo a que los conflictos entre personas y entre grupos se manejen de manera pacífica y constructiva mediante la aplicación de estrategias basadas en el diálogo y la negociación
NOS INTERESA QUE ALCANCES A:
Comprender y aplicar la lógica interna del juego y del deporte que me permiten desempeñarme en un contexto.
Reconocer y aplicar las habilidades motrices específicas en las expresiones motrices, deportivas y recreativas.
Asumir la práctica deportiva desde el triunfo y la derrota como un espacio de aprendizaje para mi vida cotidiana
la historia del baloncesto
por: Ismael Zuleta Ruiz 8C

- El baloncesto nació como una solución a la necesidad de realizar alguna actividad deportiva durante el invierno, en la escuela de la YMCA (Young Men's Christian Association) de Springfield, Massachusetts.5 James Naismith, profesor de educación física en la escuela, ideó el baloncesto como juego de pelota basado en trece reglas. El juego se extendió por Estados Unidos, Canadá y el resto del mundo, experimentando algunas modificaciones durante el curso del tiempo. Muchas de las reglas iniciales se mantienen hasta la actualidad, aunque algunos aspectos del juego tuvieron que modificarse para responder a desarrollos en la técnica de los jugadores y aspectos no previstos en el desarrollo del juego, normalmente como consecuencia de la manipulación de las reglas por parte de los entrenadores y jugadores para inclinar los partidos .
Conclusiones
del ejercicio estadístico.

gracias al ejercicio de estadística realizado recientemente entre los estudiantes del grado octavo del colegio salesiano el sufragio, se ha podido llegar a varias conclusiones que nos hablan sobre que uso le dan al tiempo libre los estudiantes de este grado, algunas de las mas interesantes nos cuentan por ejemplo que la mayoría de estudiantes tienen los videojuegos como una actividad diaria mientras que no muchos practican lectura y tiempo en familia de manera diaria. estos datos nos ayudan a comprender el como podemos clasificar a varios estudiantes en estas características a pesar de sus diferencias.